RAZONES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
En una organización cada uno de los departamentos puede llevar a cabo
cambios o enfrentar situaciones no previas, pero siempre se regirán por
elementos rectores de la empresa tales como misión, visión, políticas,
planeación estratégicas, entre otras. Entre las razones que ahí para apoyarnos
del desarrollo organizacional, existen las siguientes:
1. El desarrollo
organizacional ayuda a los administradores y al personal staff de la
organización a realizar sus actividades con mayor eficacia.
2. El desarrollo organizacional
provee a los administradores los medios para establecer relaciones
interpersonales más eficaces.
3. Muestra al
personal como trabajar en forma eficaz con otros en el diagnóstico de problemas
complejos y en las soluciones apropiadas de los mismos.
4. Y lo más
importante el desarrollo organizacional ayuda a las organizaciones a sobrevivir
en un mundo de rápidos cambios como los que se presentan en las siguientes
áreas:
a) Explosión de
conocimiento
b) Rápida
obsolescencia de los productos
c) Composición
cambiante de la fuerza de trabajo.
d) Creciente
internacionalización de los negocios.
PRINCIPIOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Para entender el
desarrollo organizacional es necesario conocer sus principios básicos, los
cuales son:
a) CULTURA ORGANIZACIONAL. La única manera
posible de cambiar las organizaciones es cambiar su cultura, esto es, cambiar
los sistemas dentro de los cuales los hombres trabajan y viven.
b) CAMBIO
ORGANIZACIONAL. El mundo moderno se caracteriza por un ambiente de cambios
rápidos, constantes y progresivos.
c) ADAPTACIÓN Y
CAMBIO PERMANENTES. El individuo, el grupo y la organización deben ser sistemas
dinámicos y vivos de adaptación, ajuste y reorganización, si quieren sobrevivir
en un ambiente de cambios.
d) INTERACCIÓN ORGANIZACIÓN - AMBIENTE.:
Organización y ambiente están en continua y estrecha interacción. Una
organización sensible y flexible tiene capacidad y versatilidad para
redistribuir con rapidez sus recursos de modo que maximice su adaptación y
mejore su rendimiento para alcanzar sus objetivos dentro de un ambiente
estable.
e) INTERACCIÓN
INDIVIDUO - ORGANIZACIÓN. El desarrollo organizacional hace énfasis en el micro
comportamiento o comportamiento del individuo. Para llegar al comportamiento
empresarial, las normas y los valores de la empresa.
f) OBJETIVOS INDIVIDUALES Y OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES. El desarrollo organizacional parte de la presuposición de que
es plenamente posible el esfuerzo en el sentido de conseguir que las metas de
los individuos se integren con los objetivos de la organización.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DEL DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
La importancia que se le da al Desarrollo Organizacional se deriva de que
el recurso humano es decisivo para el éxito o fracaso de cualquier
organización. En consecuencia su manejo es clave para el éxito empresarial y
organizacional en general, comenzando por adecuar la estructura de la
organización (organigrama), siguiendo por una eficiente conducción de los
grupos de trabajo (equipos y liderazgo) y desarrollando relaciones humanas
que permitan prevenir los conflictos y resolverlos rápida y oportunamente
cuando se tenga indicios de su eclosión.
Específicamente el Desarrollo Organizacional abordará, entre otros muchos,
problemas de comunicación, conflictos entre grupos, cuestiones de dirección y
jefatura, cuestiones de identificación y destino de la empresa o institución,
el cómo satisfacer los requerimientos del personal.
Esta estrategia educativa busca utilizar los efectos de la acción a través
de la retroalimentación la que se constituirá en la base para la acción
planificada ulterior. Sin embargo, es necesario tener presente que la única
forma de cambiar las organizaciones es a través de cambiar su
"cultura", es decir, cambiar los sistemas de vida, de creencias de
valores y de formas aceptadas de relaciones entre las personas. Además de
lograr que las personas tengan una conciencia de pertenencia, de ser
efectivamente miembros de la institución.
VALORES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Los siguientes puntos identifican los valores que se encuentran presentes
en la mayoría de los esfuerzos de Desarrollo Organizacional
Respeto por las
personas.- Se considera a todas las personas, como el elemento más valioso de
la organización, como personas responsables, y se les trata con dignidad y
respeto.
Confianza y
apoyo.- Se busca la organización eficaz y saludable caracterizada por la
confianza, autenticidad, franqueza y clima de apoyo.
Igualdad de
poder.- Las organizaciones eficaces restan énfasis a la autoridad y control
jerárquico, no establecen relaciones de superior a inferior, sino de igual a
igual.
Confrontación.-
No se pueden esconder los problemas. Se les debe enfrentar abiertamente.
Participación.-
Entre más personas se involucren en el cambio y en las decisiones que lo
rodean, más se sentirán comprometidas con la implantación de las decisiones de
cambio
La credibilidad,
la organización debe propender por una condición en la cual llegue a ser
creíble en sus procesos, en sus productos y servicios. También posee otros
valores que se le puede asociar
Los valores que se toman en cuenta para los cambio de las organizaciones son importantes ya que esto permite la evolución y progreso de las empresas.
ResponderEliminarGrupo N4
Buena
ResponderEliminarBuena
ResponderEliminarBuena
ResponderEliminarmuy bien
ResponderEliminarTritanium Wedding Band | Official Site
ResponderEliminarTritanium Wedding Band micro touch trimmer is an unofficial website that is titanium engine block designed and sold by the titanium vs stainless steel apple watch International titanium trim hair cutter reviews Wedding Organizations. The official website is titanium granite built